jueves, 30 de abril de 2009

REFLEXION SOBRE EL 1 DE MAYO



Hoy no hay que currar, es día 1 de Mayo, día del trabajador, día en el que curiosamente casi nadie trabaja.
Os propongo una reflexión, a ver si después de esto alguno tiene algo que objetar:

El año tiene 365 días de 24 horas, de las cuales 12 están dedicadas al descanso y a dormir y hacen un total de 182 días", por lo tanto sólo le quedan 183 días hábiles, menos 52 domingos, quedan 131 días, menos 52 sábados, quedan un total de 79 días de trabajo, pero hay 3 horas dedicadas a las comidas, que hacen un total de 45 días, de lo que quiere decir que quedan 34 días dedicados al trabajo, pero como usted goza de 30 días de vacaciones sólo le quedan 4 días para trabajar, menos aproximadamente 3 días de permiso que usted utiliza por estar enfermo o por tener asuntos que hacer, sólo le queda 1 día para trabajar, pero ese día precisamente el día del trabajador (1 de Mayo) que es fiesta, por lo tanto no se trabaja.
Entonces ... ¿De qué estáis vosotros casados?

Esta super reflexiva suma y resta de días se le ocurrió al escritor Bernard Shaw, ¿alguien sabe donde esta el truco o de verdad creéis que no trabajamos?


12 comentarios:

  1. Hoy espero que a pesar de ser fiesta os engancheis al blog y contesteis a la pregunta.
    Espero tener record de comentarios.
    Por cierto, Vale y Txema, no os veo por aquí ¿Hay miedo o tampoco sabeis conectaros como Aitor?
    Tanta informática y luego uno no sabe darse de alta con un nombre y otro ni siquiera sin nombre.
    En fin, aquí queda la reflexión..

    ResponderEliminar
  2. ¡¡¡esto no es para mi!!!.Se lo paso al rey de los numeros,EL SUPER CUÑAAAAO.

    ResponderEliminar
  3. Yo me niego a intervenir en la reflexión porque en estos momentos estoy currando y "disfrutando" del DÍA DEL TRABAJADOR...

    ResponderEliminar
  4. no hay que sumar todas las horas de las comidas,
    ya que hemos descontado los dias de los sabados y los domingos, tambien se tendrian que descontar los dias de vacaciones.

    ResponderEliminar
  5. No hay miedo, lo que pasa es que el trabajo no me deja tiempo. Por cierto, esa reflexión es una milonga, para mi no hay fiesta el día del trabajador, ni mañana sábado, ni tampoco el domingo.

    ResponderEliminar
  6. Bueno, lo siento por los que tienen que currar, pero no hay nada como pinchar para que uno salte. Ya apareció Vale, y quejándose.
    ¡¡¡¡¡¡ Pero si tu tienes una semana seguida de fiesta!!!!!!!.
    Lo siento Vero, otra vez será. Prometo organizar algo un día que tu libres.

    De momento Kike va bien encaminado.
    Animo que no es tan difícil.

    ResponderEliminar
  7. ¿He dicho Kike? Quería decir anónimo.

    ResponderEliminar
  8. No se puden sumar dias y horas.Por cierto si no se trabaja ningun dia ¿que hago yo en el taller todos los dias?

    ResponderEliminar
  9. mas vale tarde que nunca.aquí estoy de nuevo.
    Dejaros de cálculos como el Shaw ese.Lo importante es que si no curras no te lo llevas crudo;así que 30 días de vacaciones ,fines de semana y días de escaqueo..........total
    trabajar de lunes a miercoles , y jueves y viernes para reflexionar sobre lo que se ha hecho mal.

    Muy Importante
    VALE PON LA CERVEZA A ENFRIAR PARA EL 13

    ResponderEliminar
  10. Pues yo tengo dos soluciones:
    1. No sabia de matemáticas, aunque sí de otras cosas.
    2. No trabajó nunca y por eso cuadraba su teoria.
    365 - 15 = 350 (SIN VACACIONES)
    350 - 4= 346 (SIN LOS 3 DIAS DE DILIGENCIAS NI DIA DEL TRABAJOS)
    346/3 = 115.33333... (SIN 12 HORAS NOCTURNAS NI 4 h COMIDAS SOLO QUEDA UN TERCIO DEL DIA)

    Trabajamos 115.33333... dias al año (Algunos)

    ResponderEliminar
  11. Una reflexión un poco agarrá por los pelos. Yo tengo otra, dirigida sobre todo a esos peazo padres que sois!

    Si un gato maulla cada 5 horas, un perro ladra cada 6, la vaca muge cada 11 y el asno rebuzna cada 12 horas.
    Si hoy dia 2 de mayo han coincidido todos a las 12 de la noche. ¿Que día y a que hora vuelven a coincidir?

    Este es un problema puesto a niños de 10 años en las olimpiadas matemáticas. Animo

    ResponderEliminar
  12. Pues yo llevo ya un rato dándole vueltas y no se por donde coninciden estos cuatro.
    Creo que lo voy a colocar para el blog de mañana y a ver si alguien tiene alguna pista.

    ResponderEliminar